Tributación Sociedad Limitada: ¿qué impuestos paga?

Cuando decidimos crear una sociedad limitada, uno de los aspectos clave que debemos conocer es cómo funciona su tributación. La tributación de una sociedad limitada es diferente a la de un autónomo, ya que las sociedades están sujetas a impuestos como el Impuesto de Sociedades, además de otras responsabilidades fiscales que deben cumplirse regularmente.

En este artículo, vamos a desglosar todo lo relacionado con la tributación en una sociedad limitada, qué impuestos se deben pagar, y cuáles son las obligaciones fiscales que debes cumplir como empresa. Si te preguntas qué impuestos paga una sociedad limitada y qué diferencias existen con respecto a los autónomos, desde Perlado Asesores, como expertos en asesoría fiscal en Jerez de la Frontera, te contamos la información clave. 

Sociedad Limitada vs Autónomo

Al considerar la tributación de una sociedad limitada, es esencial entender las diferencias con los autónomos. Mientras que los autónomos tributan por el IRPF, las sociedades limitadas están sujetas al Impuesto de Sociedades. Este impuesto se aplica sobre los beneficios obtenidos por la empresa, y el tipo impositivo suele ser más fijo y estructurado que el de los autónomos. Además, las sociedades limitadas tienen la ventaja de separar sus finanzas personales de las de la empresa, lo que también tiene implicaciones fiscales.

Por otro lado, los autónomos tienen una tributación progresiva en el IRPF, lo que significa que cuanto más alto sea su ingreso, más alto será el porcentaje de tributación. En cambio, una sociedad limitada paga una tasa fija del Impuesto de Sociedades, que para la mayoría de las empresas es del 25%. Esto permite prever mejor los impuestos a pagar y facilita la planificación fiscal.

Los impuestos de una Sociedad Limitada

Las sociedades limitadas deben cumplir con varios impuestos, cada uno relacionado con diferentes actividades de la empresa. Aquí vamos a desglosar los más importantes.

El Impuesto de Sociedades en una sociedad limitada

El Impuesto de Sociedades es el principal impuesto que deben pagar las sociedades limitadas. Se calcula sobre los beneficios netos de la empresa, es decir, lo que queda después de restar los gastos deducibles. La tasa estándar es del 25%, aunque existen tipos reducidos para empresas de menor tamaño o nuevas empresas. Es fundamental que las sociedades limitadas presenten la declaración de este impuesto anualmente, y en algunos casos, deberán realizar pagos fraccionados a lo largo del año.

Los impuestos de creación de una sociedad limitada

Al crear una sociedad limitada, también hay impuestos asociados. Uno de los más relevantes es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD), que se paga al formalizar la escritura de constitución de la empresa ante notario. Además, la sociedad limitada debe pagar una tasa de registro mercantil para inscribir la empresa oficialmente.

¿Paga impuestos una sociedad limitada a la Seguridad Social?

Sí, las sociedades limitadas tienen que hacer frente a las cotizaciones a la Seguridad Social. Aunque la empresa en síno paga directamente a la Seguridad Social, debe hacer las retenciones correspondientes en los sueldos de sus empleados y también cotizar por su propio administrador. En el caso de los socios que trabajen en la empresa, pueden estar sujetos a un régimen de autónomos societarios, lo que implica el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, como si fueran autónomos.

¿Por qué las empresas individuales tributan por el IRPF?

A diferencia de las sociedades limitadas, las empresas individuales (autónomos) tributan a través del IRPF porque no tienen una personalidad jurídica distinta. Es decir, los ingresos y gastos de la actividad empresarial se integran con los personales del autónomo. La tributación es progresiva y puede ser más alta dependiendo de los ingresos obtenidos, lo que en algunos casos puede resultar menos ventajoso que tributar a través de una sociedad limitada, que tiene tipos impositivos más estables y previsibles.

tributación sociedad limitada

Obligaciones Fiscales de una Sociedad Limitada

Las obligaciones fiscales de una Sociedad Limitada son varias, y cumplir con ellas es crucial para evitar sanciones y problemas con la Agencia Tributaria.

Declaración del Impuesto de Sociedades

Cada año, las sociedades limitadas deben presentar su declaración del Impuesto de Sociedades, en la que se informa sobre los beneficios de la empresa y se calcula el impuesto a pagar. Este impuesto debe ser liquidado antes del 25 de julio del año siguiente al cierre del ejercicio fiscal.

Declaración del IVA

El IVA es otro impuesto clave para las sociedades limitadas, especialmente para aquellas que realizan ventas o prestan servicios. La declaración del IVA debe hacerse trimestralmente, y en ella la sociedad limitada deberá detallar los ingresos y gastos gravados con este impuesto. El tipo general de IVA en España es del 21%, aunque existen tipos reducidos para ciertos productos y servicios.

Declaración de las retenciones de IRPF

Si la sociedad limitada tiene empleados o realiza pagos a autónomos, debe hacer retenciones de IRPF. Estas retenciones se deben declarar trimestralmente y se abonan a la Agencia Tributaria. Las retenciones afectan tanto a los salarios de los empleados como a las facturas de los proveedores.

Declaración del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Este impuesto también debe ser tenido en cuenta, especialmente en operaciones como la compra de activos o la firma de contratos con documentos notariales. La sociedad limitada deberá presentar este impuesto en las situaciones que lo requieran, como la formalización de acuerdos o la compra de bienes inmuebles.

El autónomo societario: ¿Paga los mismos impuestos que una sociedad limitada?

El autónomo societario es una figura que puede parecer similar a la de un autónomo, pero tiene algunas diferencias clave. Aunque tributa como autónomo, si es socio único de una sociedad limitada, debe cumplir con ciertas obligaciones fiscales de la sociedad, como la cotización a la Seguridad Social en el régimen de autónomos societarios. Esto implica un pago mensual por sus cotizaciones, además de las declaraciones del Impuesto de Sociedades si la sociedad limitada genera beneficios.

Autónomo o Sociedad Limitada, ¿Quién paga menos impuestos?

En términos generales, una sociedad limitada tiene ventajas fiscales frente a un autónomo, especialmente si el volumen de ingresos es elevado. Mientras que el autónomo paga el IRPF de manera progresiva (lo que implica tipos más altos para ingresos elevados), la sociedad limitada tributa a un tipo fijo del 25% en el Impuesto de Sociedades, lo que resulta en un ahorro fiscal en muchos casos.

Sin embargo, el coste de constitución de una sociedad limitada puede ser más alto debido a los trámites notariales, los impuestos de constitución y las obligaciones fiscales adicionales. Por tanto, la decisión entre ser autónomo o sociedad limitada dependerá del volumen de negocio, los beneficios esperados y las necesidades fiscales de cada persona.

Preguntas frecuentes sobre la Tributación de una Sociedad Limitada

¿Qué pasa si no hago la declaración del Impuesto de Sociedades?

Si una sociedad limitada no presenta su declaración, puede enfrentarse a sanciones económicas y recargos por los pagos atrasados. Además, puede perder beneficios fiscales que se podrían haber aprovechado si la declaración se hubiera realizado correctamente.

¿Puedo deducir los gastos en mi sociedad limitada?

Sí, las sociedades limitadas pueden deducir una gran cantidad de gastos relacionados con la actividad empresarial, como salarios, suministros, y gastos de mantenimiento, siempre que estén debidamente justificados.

¿Qué impuestos no tengo que pagar si soy autónomo y no una sociedad limitada?

Si eres autónomo, no estás sujeto al Impuesto de Sociedades, pero en cambio, debes pagar el IRPF sobre los ingresos obtenidos, que es una tributación progresiva.

En Perlado Asesores te ayudamos a resolver este tipo de cuestiones con un enfoque claro, profesional y adaptado a tu caso. Si necesitas asesoramiento sobre cómo tributar en una Sociedad Limitada o resolver cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros, estamos aquí para ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio