Modelo de contrato de prestación de servicios

Formalizar correctamente un contrato de prestación de servicios es clave para evitar malentendidos y proteger los intereses tanto de quien contrata como de quien presta el servicio. Este tipo de acuerdo permite dejar por escrito las condiciones, plazos y responsabilidades de ambas partes, garantizando seguridad jurídica y transparencia en la relación profesional.

En Perlado Asesores, especialistas en asesoría laboral en Jerez, ayudamos a empresas y profesionales a redactar y revisar contratos de prestación de servicios adaptados a cada caso, asegurando que cumplan con la normativa vigente y reflejen fielmente la relación profesional que se establece.

A continuación, te explicamos qué es un contrato de prestación de servicios, cuándo se utiliza y qué cláusulas no pueden faltar, junto con un modelo orientativo que podrás adaptar a tus necesidades.

¿Qué es un contrato de prestación de servicios?

Un contrato de prestación de servicios es un acuerdo mediante el cual una persona o empresa se compromete a realizar una actividad o trabajo determinado para otra, a cambio de una remuneración. A diferencia del contrato laboral, este tipo de contrato no implica una relación de dependencia o subordinación, sino una colaboración profesional entre partes independientes.

El artículo 1544 del Código Civil establece que “por el contrato de arrendamiento de servicios, una de las partes se obliga a prestar a la otra un servicio por precio cierto”. Es decir, se trata de un acuerdo en el que una parte ofrece su experiencia o conocimientos a cambio de una contraprestación económica previamente pactada.

Este contrato es habitual en relaciones entre autónomos, profesionales independientes o empresas que colaboran entre sí, y resulta fundamental para definir con claridad los límites, responsabilidades y derechos de cada parte. De esta forma, se evita la ambigüedad y se garantiza una base legal sólida en caso de conflicto o incumplimiento. Aunque no se debe confundir con un pacto de socios

modelo contrato prestación de servicios

¿Cuándo se utiliza un contrato de prestación de servicios?

El contrato de prestación de servicios se utiliza cuando una empresa o profesional necesita externalizar una tarea concreta o contar con la colaboración de otro especialista sin que exista una relación laboral entre ambas partes. En este tipo de acuerdo, el prestador del servicio actúa de manera independiente y autónoma, asumiendo sus propios medios y responsabilidades.

Es un modelo de contrato muy común en sectores donde predominan las colaboraciones profesionales o proyectos específicos, como por ejemplo:

  • Consultoría y asesoramiento empresarial
  • Servicios de marketing y comunicación
  • Mantenimiento informático o técnico
  • Diseño, arquitectura o ingeniería
  • Formación o servicios educativos
  • Servicios jurídicos y contables

En todos estos casos, el contrato de prestación de servicios permite definir claramente los términos de la colaboración, las obligaciones de cada parte y la forma de pago, evitando confusiones sobre la naturaleza de la relación profesional. Además, aporta seguridad jurídica tanto para el cliente como para el profesional contratado.

Cláusulas esenciales que debe incluir un contrato de prestación de servicios

Para que un contrato de prestación de servicios sea válido y proporcione la seguridad jurídica necesaria, debe incluir una serie de cláusulas básicas que regulen todos los aspectos de la relación profesional. A continuación, detallamos los elementos más importantes:

  1. Identificación de las partes
    Se deben especificar los datos completos tanto del cliente (persona física o jurídica) como del prestador del servicio, incluyendo nombre o razón social, domicilio y número de identificación fiscal.
  2. Objeto del contrato
    Debe describirse de forma clara y concreta el servicio que se va a prestar, así como el alcance de las tareas, entregables o resultados esperados. Cuanto más detallado sea este punto, menos margen habrá para interpretaciones erróneas.
  3. Duración y condiciones de prórroga
    Conviene establecer la fecha de inicio y de finalización del contrato, así como las condiciones bajo las cuales puede renovarse o resolverse antes de su vencimiento.
  4. Honorarios y forma de pago
    El contrato debe especificar la cuantía acordada, los plazos y el método de pago, así como si se incluirán impuestos (como el IVA) o gastos adicionales.
  5. Obligaciones y responsabilidades de las partes
    Ambas partes deben asumir de manera explícita sus compromisos: el prestador del servicio en cuanto a la ejecución del trabajo, y el cliente en cuanto a la colaboración, entrega de información y pagos.
  6. Confidencialidad y protección de datos
    Es recomendable incluir una cláusula que garantice que toda la información compartida durante la relación profesional será tratada de forma confidencial y conforme a la normativa de protección de datos.
  7. Propiedad intelectual y uso de resultados
    En aquellos casos donde se generen materiales, diseños o informes, debe especificarse quién conserva los derechos de propiedad intelectual y bajo qué condiciones pueden ser utilizados.
  8. Resolución del contrato
    Debe contemplarse la posibilidad de resolver el contrato por incumplimiento de alguna de las partes, estableciendo las causas, plazos de aviso y posibles penalizaciones.
  9. Legislación aplicable y jurisdicción
    Por último, se debe indicar que el contrato se regirá por la legislación española y especificar los tribunales competentes en caso de conflicto.

Contar con estas cláusulas es fundamental para evitar disputas y garantizar una relación profesional clara y equilibrada. En Perlado Asesores revisamos cada contrato con detalle para asegurar que cumpla con todos los requisitos legales y se adapte a las necesidades reales de nuestros clientes.

Modelo de contrato de prestación de servicios word

A continuación, te mostramos un ejemplo orientativo de contrato de prestación de servicios que puedes adaptar según las características de tu actividad o acuerdo profesional.
Este modelo no sustituye el asesoramiento legal, ya que cada relación profesional puede requerir condiciones específicas. 

    Recomendaciones antes de firmar un contrato de prestación de servicios

    Antes de firmar un contrato de prestación de servicios, es importante revisar detenidamente cada cláusula para asegurarse de que refleja fielmente los acuerdos alcanzados entre ambas partes. Un documento mal redactado o con información ambigua puede derivar en conflictos o dificultades a la hora de reclamar el cumplimiento de las obligaciones.

    Algunos consejos que conviene tener en cuenta son los siguientes:

    • Revisar las condiciones económicas y de pago. Comprueba que los importes, plazos y métodos de pago están claramente definidos, y que no existen cláusulas que permitan modificar unilateralmente los precios.
    • Verificar la duración y las condiciones de rescisión. Asegúrate de que el contrato indica la fecha de inicio y fin, así como los motivos y el procedimiento para resolverlo antes de su vencimiento.
    • Comprobar las obligaciones de cada parte. Tanto el prestador como el cliente deben tener claramente delimitadas sus responsabilidades para evitar malentendidos.
    • Incluir cláusulas de confidencialidad y protección de datos. Especialmente si se manejan datos sensibles o información interna de la empresa.
    • Solicitar la revisión de un asesor legal. Contar con la opinión de un profesional puede evitar errores comunes y garantizar que el contrato cumpla con la normativa vigente.

    En Perlado Asesores creemos que la verdadera tranquilidad de una empresa no está solo en cumplir la ley, sino en hacer las cosas bien desde el principio. Por eso, ayudamos a nuestros clientes a elaborar contratos claros, equilibrados y ajustados a la realidad de su negocio, evitando imprevistos que más tarde pueden costar tiempo, dinero y reputación.

    Si estás a punto de firmar o redactar un contrato de prestación de servicios, contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia entre un acuerdo seguro y un riesgo innecesario. ¿Crees que podemos ayudarte? Puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos buscaremos la mejor solución. 

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio