Cuando una empresa nace o crece con varios socios, es fundamental dejar por escrito cómo se tomarán las decisiones importantes y qué hacer si surgen desacuerdos. Para eso sirve el pacto de socios: un documento que no solo protege a la empresa, sino también la relación entre quienes la impulsan. Desde Perlado Asesores, y con nuestra experiencia en asesoría mercantil en Jerez de la Frontera, insistimos en la importancia de contar con un modelo claro desde el principio. Te explicamos cómo elaborarlo y te ofrecemos un modelo gratuito que puedes descargar y adaptar fácilmente.
¿Qué es un pacto de socios?
El pacto de socios es un acuerdo privado entre los fundadores o socios de una empresa que regula aspectos clave que no suelen recogerse en los estatutos sociales. Aunque no es obligatorio por ley, contar con uno puede evitar muchos conflictos a medio y largo plazo.
Este documento establece cómo se toman las decisiones estratégicas, cómo se incorporan o salen nuevos socios, qué pasa si uno quiere vender sus participaciones o qué hacer en caso de bloqueo. También puede definir derechos económicos, reparto de beneficios, obligaciones de permanencia o incluso cómo resolver conflictos entre las partes.
En definitiva, es una herramienta esencial para garantizar la estabilidad de la empresa y la buena relación entre quienes la forman. Por eso, cada vez más emprendedores, startups y pymes lo incluyen como parte imprescindible de su estructura jurídica.

¿Cómo se elabora un modelo de pacto de socios?
Elaborar un modelo de pacto de socios no consiste en rellenar un formulario genérico. Se trata de un proceso que debe adaptarse a la realidad concreta de la empresa, el tipo de sociedad, los intereses de cada socio y la etapa en la que se encuentra el proyecto.
El primer paso es definir con claridad los perfiles de los socios: qué aporta cada uno, qué grado de implicación tiene en la gestión y qué objetivos busca a corto y largo plazo. A partir de ahí, se pueden establecer cláusulas específicas que regulen la toma de decisiones, la entrada o salida de nuevos socios, los derechos económicos y las posibles situaciones de bloqueo.
Aunque existen modelos base que pueden servir de referencia, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de profesionales especializados en derecho mercantil que garanticen que el pacto se ajusta al marco legal vigente y protege adecuadamente los intereses de todas las partes.
Repasamos algunas de las cláusulas más comunes que debe incluir un modelo de pacto de socios bien redactado.
Cláusulas habituales en un pacto de socios
Un buen modelo de pacto de socios debe contemplar todos los escenarios posibles para evitar conflictos futuros. Estas son algunas de las cláusulas más importantes que suelen incluirse:
Cláusula de aportaciones
Define qué aporta cada socio: capital económico, trabajo, contactos, know-how, etc. Es esencial dejar constancia del compromiso inicial de cada parte.- Cláusula de toma de decisiones
Regula cómo se adoptan las decisiones dentro de la sociedad: por mayoría simple, cualificada o por unanimidad, y qué materias requieren cada tipo de mayoría. - Cláusula de permanencia y dedicación
Establece el grado de implicación que se espera de cada socio, incluyendo exclusividad o dedicación mínima si corresponde. - Cláusula de no competencia
Impide que los socios desarrollen actividades que compitan directamente con la empresa, protegiendo así su viabilidad y crecimiento. - Cláusula de entrada y salida de socios
Regula los procedimientos para incorporar nuevos socios o para que uno de los actuales abandone la sociedad, ya sea por voluntad propia o por causas justificadas. - Cláusula de transmisión de participaciones
Muy relevante para evitar la entrada de terceros no deseados. Puede incluir derechos de adquisición preferente, arrastre (drag along) o acompañamiento (tag along). - Cláusula de resolución de conflictos
Indica cómo se gestionarán los desacuerdos entre socios: negociación directa, mediación, arbitraje o vía judicial. - Cláusula de disolución o venta de la sociedad
Prevé el procedimiento en caso de cierre, venta total o integración en otra empresa.
Cada una de estas cláusulas debe adaptarse a las particularidades del proyecto. No es lo mismo un pacto entre fundadores de una startup que entre inversores en una empresa consolidada. De ahí la importancia de contar con una plantilla de calidad y el apoyo de expertos en asesoría mercantil.
Descargar modelo de pacto de socios gratis
En Perlado Asesores hemos preparado un modelo de pacto de socios en Word gratuito que puedes adaptar fácilmente a tu empresa. Es una plantilla clara, práctica y con las cláusulas más habituales que necesita cualquier proyecto con varios socios.
Este recurso está pensado para emprendedores, startups y pymes que quieren dejarlo todo bien atado desde el principio. Si estás creando una empresa o vas a incorporar nuevos socios, te será de gran ayuda para empezar con una base sólida.
📩 Descarga modelo de pacto de socios gratis y empieza a redactar tu acuerdo con garantías. Solo tienes que dejarnos tu email y te lo enviaremos directamente a tu bandeja de entrada.
¿Crees que necesitas más información y un asesoramiento personalizado para comenzar bien desde el principio? Puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos buscaremos el mejor modelo de pacto de socios 100 hecho a medida.